¿Revolución o locura? Las bicis de carretera ya compiten en ciclocross… y están ganando

Lo que hace unos años habría sonado a broma hoy es un hecho histórico: las bicicletas de carretera modernas se están colando en el ciclocross al máximo nivel. El detonante ha sido la victoria de Toon Aerts en el Europeo 2025 usando una Orbea Orca, una bici nacida para volar por asfalto… pero que en Middelkerke funcionó como un arma perfecta en un circuito seco y rapidísimo.

La pregunta es inmediata:
¿Sirven realmente las bicis de carretera para ciclocross? ¿O es solo un caso aislado?
La comparativa técnica de carretera, gravel y ciclocross empieza a dar una respuesta muy distinta a la que habríamos imaginado hace una década.

El paso de rueda, el gran responsable del cambio

El gran salto no ha sido la geometría, sino el espacio disponible para neumáticos más anchos. Las bicis de carretera de nueva generación ya aceptan cubiertas de 32 e incluso 34 mm, algo impensable en la era de los frenos de zapata.
Y esto coincide casi al milímetro con el límite UCI del ciclocross: 33 mm.

En Middelkerke, el circuito era tan rápido y seco que no había riesgo de que el paso de rueda se saturara de barro. Resultado: una bici concebida para la carretera pudo correr —y ganar— a plena potencia.
Aerts utilizó una mezcla quirúrgica: cuadro de Orca + horquilla de la Orbea Terra Race, un combo que le dio la reactividad de una carretera y la holgura de un gravel.

¿Valdría esta receta en un circuito embarrado? No.
Pero en seco, la frontera entre disciplinas se está borrando a una velocidad brutal.

La geometría ya no es tan diferente como creíamos

Las bicis de ciclocross se diseñan con tres objetivos:

  • Caja de pedalier ligeramente más baja para estabilidad.

  • Vainas cortas para aceleraciones explosivas.

  • Direcciones verticales para una bici rápida y nerviosa.

¿Y qué busca una bici de carretera moderna?
Exactamente lo mismo… excepto por la caída del pedalier.

A medida que las marcas han ido afinando la agilidad, la reactividad y la rigidez, las geometrías de carretera se han acercado peligrosamente a las del ciclocross. La sorpresa no es que la Orca funcionara: es que, técnicamente, hoy las separan mucho menos de lo que pensamos.

1. La Orca se acerca muchísimo a una bici de CX moderna.
Ángulos rápidos, vainas cortas, trail muy parecido. No está tan lejos de la Inflite como cabría imaginar.

2. La Terra Race es un híbrido natural.
Más estable que la carretera, más reactiva que muchos gravel. Perfecta para circuitos rotos o con zonas técnicas.

3. El gran diferencial ya no es la geometría, sino el paso de rueda.
Las bicis de carretera han roto su mayor limitación histórica.

4. En seco, carretera y ciclocross compiten casi en igualdad.
Lo visto en el Europeo 2025 no es casualidad: es la consecuencia directa de la evolución del diseño.

¿Vamos a ver más ciclocross con bicis de carretera?

Todo dependerá del terreno.
En circuitos secos, duros y rápidos, una bici de carretera puede ofrecer:

  • menor peso

  • más aceleración

  • mejor eficiencia en rectas

  • mayor velocidad punta en sprint

Pero si aparece el barro, las raíces húmedas o los tramos lentos, las bicis de ciclocross tradicionales vuelven a dominar con claridad.

Lo que sí parece inevitable es lo siguiente:
Las bicis de carretera han dejado de ser máquinas exclusivas del asfalto.
El salto técnico de los últimos años les permite entrar en disciplinas donde antes estaban totalmente descartadas.

Y Aerts, con su victoria, puede haber abierto la puerta a un futuro en el que ya no importe tanto la etiqueta de la bici… sino el terreno, y sobre todo, las piernas del ciclista.

16 NOV. 2025

15 nov. 2025

El británico de 40 años afronta sus últimos meses en el pelotón

El calendario olímpico deja cinco días clave que abren la puerta a un desafío sin precedentes

¿Vale 18.000 € cumplir el sueño de vivir un año como un triatleta profesional? Fusion lo pone a prueba con su programa más extremo

Solo cinco plazas para vivir un año con recursos de élite

Van der Poel apunta a un doble reto histórico: MTB + carretera en Los Ángeles 2028 ya es más que una posibilidad

Chris Froome se acerca al final: Israel-Premier Tech confirma su salida y la retirada parece inminente

15 nov. 2025

15 nov. 2025

También te puede interesar