Campeonato de Europa de Ciclismo 2025: fechas, recorrido, favoritos y cómo seguirlo
Tras la emoción del Mundial de Kigali 2025, llega casi sin respiro el Campeonato de Europa de Ciclismo 2025, que se disputará en el impresionante Macizo Central francés, concretamente en las regiones de Drôme y Ardèche. Un trazado exigente y variado que promete nuevas jornadas de ciclismo de alto nivel, con muchos de los mejores ciclistas del mundo peleando por una medalla que, para algunos, podría tener sabor a revancha tras lo vivido en Ruanda.
Fechas y horarios
Miércoles 1 de octubre
9:30–10:38: CRI Junior femenino
10:45–12:34: CRI Junior masculino
12:00–13:13: CRI Sub23 femenino
12:45–13:58: CRI Sub23 masculino
14:20–15:30: CRI Élite femenino
15:45–16:52: CRI Élite masculino
Jueves 2 de octubre
11:00–13:36: Contrarreloj por equipos junior
14:30–16:36: Contrarreloj por equipos Élite
Viernes 3 de octubre
9:00–11:25: Ruta Sub23 femenino
12:40–14:23: Ruta Junior femenino
15:35–18:15: Ruta Junior masculino
Sábado 4 de octubre
9:00–12:06: Ruta Sub23 masculino
14:00–17:00: Ruta Élite femenino
Domingo 5 de octubre
11:45–17:00: Ruta Élite masculino
Favoritos para la victoria
Después de la exhibición de Tadej Pogačar en Kigali, el esloveno sigue siendo uno de los grandes favoritos, aunque el recorrido europeo, más variado y menos exigente que el Mundial, podría abrir la puerta a sorpresas.
Jonas Vingegaard es sin duda su principal rival, aunque todavía existe la incógnita sobre cómo ha recuperado tras La Vuelta. La selección danesa también contará con Mads Pedersen, capaz de rendir en media montaña.
Otro ciclista que buscará revancha es Remco Evenepoel, frustrado en Kigali por problemas mecánicos que le impidieron seguir el ritmo del ataque de Pogačar. Por último, Juan Ayuso llega motivado y con el apoyo de su compañero Joao Almeida, ambos con opciones de brillar en el Macizo Central.
Recorrido del Campeonato
El trazado total suma 202,5 km y 3.306 m de desnivel, comenzando en Privas y dirigiéndose al valle del Ródano, pasando por Guilherand-Granges cerca de Valence. La primera parte incluye la subida inicial al Col du Moulin à Vent(7 km con porcentajes moderados), ideal para que se forme la fuga del día.
Luego, el pelotón afrontará tres vueltas a un circuito largo, incluyendo Saint Romain de Lerps (casi 9 km, pendiente media superior al 7%) y la cota de Val d’Efer (400 m al 11,8%), un muro que pondrá a prueba a todos los participantes. Para terminar, se darán tres vueltas a un circuito local con la cota de Val d’Efer y la suave Montée de Costebelle, sumando desnivel adicional y manteniendo la intensidad hasta el final.
Dónde seguir el evento
En España, la cobertura será exclusiva de Eurosport y la plataforma HBO Max, que transmitirán tanto las pruebas de contrarreloj como las de ruta de categoría Élite. Como siempre, se espera una cobertura completa y detallada, perfecta para los aficionados que no quieren perderse nada del Campeonato de Europa 2025.




30 sep. 2025
26 sep. 2025
La Copa del Mundo de CX en Benidorm presenta un circuito renovado para 2026
Más arena, una nueva meta y mayor exigencia para un circuito que promete espectáculo en enero
La UCI anuncia las próximas sedes de los Mundiales de MTB y XCM
26 sep. 2025
26 sep. 2025
Grandes cambios llegan al pelotón profesional: a partir de 2026, la UCI transformará las normas que marcarán el futuro del ciclismo
La UCI impondrá nuevas normas sobre manillares y cascos a partir de 2026
Nove Mesto 2029, Val Gardena 2030 y un súper mundial en Trentino 2031
También te puede interesar