El Mundial de Ciclismo de Ruanda arranca esta semana: fechas, recorridos y aspirantes al título

Con La Vuelta ya en los libros de historia, la atención del pelotón internacional se traslada a África. Por primera vez, Ruanda acogerá un Campeonato del Mundo de ciclismo en carretera, una cita que promete imágenes espectaculares gracias al fervor de su afición y a la dureza de los recorridos preparados en Kigali, situada a más de 1.500 metros de altitud.

Un Mundial histórico y exigente

La capital ruandesa será el epicentro de ocho días de competición en los que la altitud y las carreteras quebradas jugarán un papel decisivo. El público local, acostumbrado a llenar las cunetas en el Tour de Ruanda, aportará un ambiente único en una edición que ya es histórica antes de comenzar.

Pogacar busca otro golpe a la historia

El esloveno Tadej Pogacar no se conforma con defender el arcoíris conquistado en Zúrich en 2024. En Kigali quiere firmar un doblete inédito: ruta y contrarreloj. Para ello tendrá que batirse con especialistas puros, pero su ambición no conoce límites y la altitud le favorece.

Fechas y horarios principales

  • Domingo 21/09

    • 10:10 – 12:55: CRI élite femenina

    • 13:45 – 16:50: CRI élite masculina

  • Lunes 22/09: pruebas contrarreloj Sub23

  • Martes 23/09: contrarrelojes junior

  • Miércoles 24/09: relevo mixto

  • Del jueves 25 al domingo 28/09: pruebas en ruta (Sub23, junior y élite, siendo la masculina el gran cierre).

(Todos los horarios corresponden a CET, idéntico al huso horario local de Ruanda en estas fechas).

Favoritos en la contrarreloj élite masculina

Remco Evenepoel parte como el gran nombre. El belga, doble campeón del mundo contra el crono y en gran forma tras el Tour de Gran Bretaña, será el rival a batir. Pero tendrá enfrente a Pogacar, que no se apunta a una crono mundialista para ser comparsa. Sin Filippo Ganna en liza, Stefan Küng y algunos corredores revelación de La Vuelta se presentan como alternativas para pelear por el podio.

Un recorrido sin respiro

La crono élite masculina contará con 40,6 km de trazado rompepiernas y cuatro ascensiones destacadas:

  • Nyanza (2,5 km al 5,8%), a la ida y a la vuelta (6,6 km al 3,5%).

  • Côte de Peage (2 km al 6%).

  • Kimihurura (1,3 km al 6,3%, con adoquines), antes de un último kilómetro en falso llano ascendente hacia meta.

Será una contrarreloj en la que gestionar fuerzas será tan importante como la potencia pura.

Dónde ver el Mundial

La cobertura televisiva estará garantizada: Eurosport ofrecerá todas las pruebas en sus canales y en HBO Max, mientras que RTVE lo hará en Teledeporte y en su plataforma digital RTVE Play.

17 sep. 2025

a person riding a bike on a hilla person riding a bike on a hill

El canadiense se estrena como campeón del mundo

Solo una leyenda cambiando de zapatos a mitad de carrera como si nada.
Marianne Vos 👑

Recopilación de caídas en el circuito de XCO en Crans-Montana, Suiza.

¡Golpe duro para Blunk! 😱
Se toca las gafas y acaba perdiendo el control cuando iba primero 🚴💥

Choque de Clément Braz Afonso (Fra)🇫🇷 😶🤕

Siguen las protestas a favor de 🇵🇸 en la vuelta

También te puede interesar

a person riding a bike on a hilla person riding a bike on a hill

El canadiense se estrena como campeón del mundo

Solo una leyenda cambiando de zapatos a mitad de carrera como si nada.

Recopilación de caídas en el circuito de XCO en Crans-Montana, Suiza.

¡Golpe duro para Blunk! 😱
Se toca las gafas y acaba perdiendo el control cuando iba primero 🚴💥

Choque de Clément Braz Afonso (Fra)🇫🇷 😶🤕

Siguen las protestas a favor de 🇵🇸 en la vuelta