Calendario UCI World Tour 2026: todas las fechas, cambios y novedades de la temporada

La UCI ha confirmado oficialmente el calendario del World Tour 2026, con varias modificaciones importantes respecto a años anteriores. Entre los cambios más destacados figura la reducción del Tour de Suiza, que pasará de ocho a cinco etapas, celebrándose además junto a su versión femenina. También se renuevan los nombres de varias pruebas: el Critérium du Dauphiné se rebautiza como Tour de Auvergne-Rhone-Alpes, y la clásica Brugge–De Panne adopta el nuevo nombre de The Great Sprint Classic.

Inicio de temporada: Australia abre el telón

El calendario 2026 arrancará el 20 de enero con el Santos Tour Down Under en Australia, mientras que el cierre de la temporada llegará el 18 de octubre con el Tour de Guangxi en China.

Esta nueva edición del World Tour marcará el inicio de un nuevo ciclo trienal de licencias UCI, lo que significa que los equipos buscarán un fuerte comienzo para asegurar su posición en la élite durante los próximos tres años.

Calendario completo UCI World Tour masculino 2026

Enero – Marzo

  • 20-26 enero: Santos Tour Down Under (Australia)

  • 1 febrero: Mapei Cadel Evans Great Ocean Race (Australia)

  • 16-22 febrero: Tour UAE (Emiratos Árabes Unidos)

  • 28 febrero: Omloop Het Nieuwsblad (Bélgica)

  • 7 marzo: Strade Bianche (Italia)

  • 8-15 marzo: París-Niza (Francia)

  • 9-15 marzo: Tirreno-Adriático (Italia)

  • 21 marzo: Milán-San Remo (Italia)

  • 23-29 marzo: Volta Ciclista a Catalunya (España)

  • 25 marzo: The Great Sprint Classic (Bélgica)

  • 27 marzo: E3 Saxo Classic (Bélgica)

  • 29 marzo: Gent-Wevelgem (Bélgica)

Abril – Junio

  • 1 abril: Dwars door Vlaanderen (Bélgica)

  • 6 abril: Tour de Flandes (Bélgica)

  • 6-11 abril: Itzulia Basque Country (España)

  • 12 abril: París-Roubaix (Francia)

  • 19 abril: Amstel Gold Race (Países Bajos)

  • 22 abril: La Flèche Wallonne (Bélgica)

  • 26 abril: Lieja-Bastoña-Lieja (Bélgica)

  • 28 abril–3 mayo: Tour de Romandía (Suiza)

  • 1 mayo: Eschborn-Frankfurt (Alemania)

  • 9–29 mayo: Giro d’Italia (Italia)

  • 7–14 junio: Tour de Auvergne-Rhone-Alpes (Francia)

  • 14 junio: Carrera de Copenhague (Dinamarca)

  • 17–21 junio: Tour de Suiza (Suiza)

Julio – Octubre

  • 4–26 julio: Tour de Francia (Francia)

  • 1 agosto: Clásica de San Sebastián (España)

  • 3–9 agosto: Tour de Polonia (Polonia)

  • 16 agosto: ADAC Cyclassics (Alemania)

  • 19–23 agosto: Renewi Tour (Bélgica)

  • 22 agosto–13 septiembre: La Vuelta a España (España)

  • 30 agosto: Bretagne Classic (Francia)

  • 11 septiembre: GP de Québec (Canadá)

  • 13 septiembre: GP de Montreal (Canadá)

  • 20–27 septiembre: Mundial de Ciclismo – Montreal (Canadá)

  • 3–7 octubre: Campeonato de Europa (Eslovenia)

  • 10 octubre: Il Lombardia (Italia)

  • 13–18 octubre: Tour de Guangxi (China)

Cambios fuera del World Tour

El calendario 2026 también trae novedades en otras pruebas de categoría ProSeries y 2.1.

  • O Gran Camiño se disputará en abril (antes en febrero).

  • Terres de l’Ebre se traslada de julio a marzo.

  • Vuelta a Murcia volverá a tener dos etapas, recuperando su formato original.

Además, el AlUla Tour y el Tour de la República Checa ascienden a categoría 2.Pro, mientras que la Vuelta a Colombia (2.1) regresa al calendario en febrero. También vuelve el Giro de Cerdeña, que se celebrará la última semana de ese mes.

Conclusión

El Calendario UCI World Tour 2026 promete una temporada intensa, con nuevas denominaciones, rutas más compactas y la mirada puesta en un año clave para los equipos que inician su nuevo ciclo de licencias. Los aficionados podrán disfrutar de una campaña llena de emoción, historia y desafíos en cada continente.

10 oct. 2025

5 oct. 2025

Paula Ostiz gana el Mundial y Europeo Júnior en Ruta

Paula Ostiz brilla en ruta y se lleva el Mundial y el Europeo Júnior

Movistar asegura su futuro con el fichaje de Cian Uijtdebroeks hasta 2029

3 oct. 2025

3 oct. 2025

Finn Treudler gana en Lake Placid y Thibaut François logra el primer podio español del año en la Copa del Mundo de XCO

Movistar asegura una joya del ciclismo: Cian Uijtdebroeks hasta 2029

Triunfo de Finn Treudler en Lake Placid y primer podio español del año para Thibaut François en la Copa del Mundo XCO

También te puede interesar