Aleix Espargaró rompe el sueño ciclista: Honda le exige foco total y él asume el giro más inesperado de su carrera

Aleix Espargaró ha puesto punto final a uno de los capítulos más sorprendentes y mediáticos de su trayectoria: su salto al ciclismo profesional con Lidl-Trek. Lo hace por una razón tan simple como contundente: Honda quiere dedicación absoluta a su rol de probador en MotoGP, y él ha aceptado que ya no puede dividirse entre dos mundos.

En una reciente conversación, Espargaró reconoció que el mensaje desde Japón fue directo. Alberto Puig, team manager de Honda, le pidió que dejara de repartir su energía entre la bicicleta y la moto:
“Me dijo que entendía mi pasión, pero que esto es Honda y necesitaban que me centrara más. Y tenía razón. Me equivoqué pensando que podía con todo.”

Un fichaje que nació como fenómeno mediático… y se volvió real muy rápido

La llegada de Espargaró a Lidl-Trek a principios de año fue un auténtico terremoto. Muchos lo vieron como un movimiento promocional, pero dentro del equipo pronto descubrieron que Aleix no venía de adorno: entrenó con cargas propias del WorldTour, se integró en las concentraciones y terminó debutando en competición.
Su estreno profesional se produjo en la Vuelta a Austria, un logro histórico para un piloto de MotoGP. Pero la aventura empezó a torcerse desde el primer día.

Caídas, vértebras rotas y el golpe que lo cambió todo

Una caída en plena carrera le obligó a abandonar su debut. Aun así, siguió insistiendo. Pero en septiembre llegó el episodio que marcó el desenlace: un accidente entrenando en bici que le provocó tres vértebras fracturadas, dejándole fuera del GP de Hungría.
“Llegué destrozado”, confesó. Ese momento fue el clic definitivo para Honda.

Desde entonces, apenas ha podido tocar la bici:
“Los dos últimos meses casi no he podido subirme. He estado viviendo en Malasia haciendo test.”

Seguirá con Lidl-Trek… pero sin dorsal

Aunque abandona la competición, Espargaró no romperá su vínculo con Lidl-Trek. Ha confirmado que seguirá formando parte del grupo, pero exclusivamente en entrenamientos y actividades internas. Sin carreras, sin calendario, sin presión.
“El año que viene seguiré en el equipo, pero no como profesional. Solo entrenaré con ellos y estaré más centrado en Honda.”

Honda quiere al Aleix de siempre: obsesivo, meticuloso… y 100% dedicado

El motivo es contundente: Honda quiere que lidere el desarrollo de la moto de 2026 y el prototipo de 2027, que ya montará neumáticos Pirelli. Un doble proyecto clave para el futuro de la marca y que exige compromiso total.
“Me pidieron que el año que viene me vuelque muchísimo más en el trabajo de probador”, explicó.

Final de una aventura breve pero intensa

Así se cierra un capítulo que duró poco, pero dejó huella: el debut histórico de Espargaró como ciclista profesional, la ilusión de competir en otro deporte y, finalmente, la realidad de unas lesiones que obligaron a elegir.
Seguirá pedaleando, sí, pero lejos de los dorsales. Su mirada vuelve a estar en la moto, donde Honda le necesita más que nunca.

16 NOV. 2025

15 nov. 2025

El británico de 40 años afronta sus últimos meses en el pelotón

El calendario olímpico deja cinco días clave que abren la puerta a un desafío sin precedentes

¿Vale 18.000 € cumplir el sueño de vivir un año como un triatleta profesional? Fusion lo pone a prueba con su programa más extremo

Solo cinco plazas para vivir un año con recursos de élite

Van der Poel apunta a un doble reto histórico: MTB + carretera en Los Ángeles 2028 ya es más que una posibilidad

Chris Froome se acerca al final: Israel-Premier Tech confirma su salida y la retirada parece inminente

15 nov. 2025

15 nov. 2025

También te puede interesar