Paul Magnier: el nuevo rostro del Wolfpack y la esperanza de Soudal-QuickStep para 2026
La salida de Remco Evenepoel marcará un regreso a las raíces para Soudal-QuickStep en 2026, con un enfoque renovado en los sprints y las clásicas adoquinadas. Mientras tanto, Paul Magnier ha cerrado 2025 en estado de gracia: su victoria en la cuarta etapa del Tour de Guangxi fue la número 18 del año, confirmando su papel central en la nueva era del equipo belga.
Un líder dentro y fuera de la bici
Aunque se trate de una estrategia de imagen, el concepto del “Wolfpack” —la manada— parece haber calado realmente entre los corredores. Magnier no solo gana carreras, sino que se esfuerza por mantener el espíritu de grupo. Tras imponerse en la primera etapa en Guangxi, el joven francés se dejó ver por las calles de Chongzuo con sus compañeros, subido a un scooter, celebrando el triunfo.
“Ellos dan el 100% por mí cada día. Si puedo devolverles algo, hacerlos reír o disfrutar juntos, vale la pena”, explicó. “El ambiente aquí es diferente, y quiero que todos estén felices de trabajar conmigo.”
Con solo 21 años, Magnier ha ganado 13 de sus últimas 16 jornadas de competición, superando incluso a su compañero Tim Merlier en número de victorias esta temporada. Solo Tadej Pogacar ha logrado más triunfos que él en 2025.
Más que un velocista
Magnier no oculta sus ambiciones: quiere evolucionar más allá del sprint y brillar en las clásicas de primavera. Sin embargo, su experiencia de este año en el pavé fue un baño de realidad. En carreras como Gent-Wevelgem o el Tour de Flandes, se quedó sin fuerzas antes de tiempo. Fue entonces cuando el equipo decidió cambiar su enfoque de entrenamiento bajo la supervisión del preparador Frederik Broché.
“Tenía buena potencia, pero me faltaba resistencia. En las clásicas se rueda a 50 km/h entre cotas, y me costaba mantener el ritmo”, reconoció Magnier. “Este año sufría demasiado entre los tramos duros, así que hemos trabajado mucho la zona aeróbica.”
El cambio dio resultados. A mediados de temporada recuperó frescura y velocidad. Según el ojeador Johan Molly, incluso Merlier se preocupó por el físico que estaba desarrollando su compañero a inicios de año: “Parecía un culturista. Tim le advirtió que no se pasara con el gimnasio.”
Una segunda mitad de año arrolladora
Desde su victoria en el Heistse Pijl en junio, el francés no ha dejado de ganar. Sumó su primer triunfo WorldTour en el Tour de Polonia, fue tercero en la Cyclassics de Hamburgo, y luego arrasó en el Tour de Eslovaquia y el CRO Tour, con cuatro victorias en cada uno.
En China ha repetido el mismo guion: cuatro etapas ganadas con autoridad. En Jinchengjiang incluso se impuso con un sprint sentado, tras perder la rueda de su lanzador Dries Van Gestel. “Tuve que lanzar desde lejos, pero con la velocidad que llevábamos era mejor mantenerme agachado para ser más aerodinámico”, explicó.
Espíritu de equipo hasta el final
Magnier lidera el Tour de Guangxi con una ventaja de 26 segundos sobre Jordi Meeus (Red Bull-BORA-hansgrohe)y 33 sobre Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates-XRG). Sin embargo, ha dejado claro que no defenderá su maillot rojo en la etapa reina hacia Nongla.
“Ya estoy muy satisfecho con las cuatro victorias. Algunos compañeros aún no tienen contrato, como Antoine Huby, y quiero ayudarlo. Si puedo devolver parte del trabajo que han hecho por mí, lo haré encantado”, aseguró.
Un futuro prometedor
Magnier cerrará la temporada con una estadística impresionante: ha ganado más de la mitad de los sprints masivosque disputó este año. Según L’Équipe, solo Merlier (71%) y el joven Matthew Brennan (60%) tienen mejores ratios.
Aun así, su entrenador cree que su techo está más allá del sprint puro: “Paul tiene el físico de un Van der Poel o un Van Aert”, afirmó Broché. “Hay que ir con calma, protegerlo un poco de sus propias ambiciones.”
Por ahora, Magnier disfruta del momento. En Guangxi se presentó al control de firmas en una moto amarilla, provocando las risas del equipo. Horas después, volvió a levantar los brazos en meta.
“Cuando veo a todos mis compañeros vaciándose por mí, eso me da fuerza extra”, dijo con una sonrisa.
Palabras de quien, sin duda, se ha ganado su lugar como líder de la manada.




18 oct. 2025
17 oct. 2025
Pidcock volverá a correr con Pinarello y todo apunta a una renovación con Ineos
Pidcock regresa a Pinarello y se perfila renovación con Ineos
FIN DE UN CICLO: ARKÉA-B&B HOTELS CIERRA TRAS NO CONSEGUIR PATROCINADORES
17 oct. 2025
16 oct. 2025
Se acerca el inicio de la Copa del Mundo de CX 2025-26: 12 sedes y una parada destacada en Benidorm
Arkéa-B&B Hotels cierra tras no conseguir patrocinadores
Copa del Mundo CX 2025-26: 12 sedes con parada clave en Benidorm
También te puede interesar








