Pauline Ferrand-Prévot: “Fue un desastre táctico” tras el Mundial de Kigali

La prueba élite femenina del Mundial de Ruta 2025 en Kigali dejó una lección de manual: cuando las grandes favoritas se vigilan en exceso, la carrera se abre para quienes se atreven a arriesgar. Pauline Ferrand-Prévot, máxima candidata al título, no tuvo reparos en admitirlo: la estrategia de marcajes constantes fue un error que allanó el camino a la sorprendente victoria de Magdeleine Vallieres.

La francesa, múltiple campeona del mundo y reciente ganadora del Tour de Francia, partía con la presión de volver a enfundarse el maillot arcoíris. Su palmarés y la fortaleza del bloque galo la colocaban en el centro de todas las miradas, junto a Demi Vollering y Elisa Longo Borghini. Sin embargo, la vigilancia extrema entre ellas bloqueó la carrera y permitió que un movimiento secundario se convirtiera en el golpe ganador.

“Nos mirábamos demasiado entre las tres grandes. Cuando yo arrancaba, Vollering respondía, y al final nadie quería colaborar. Fue un gran desastre”, reconoció Ferrand-Prévot tras la prueba.

El resultado dejó fuera del podio a Francia, Países Bajos e Italia, las tres selecciones favoritas en las apuestas. Mientras tanto, Vallieres aprovechó la parálisis táctica para rematar con autoridad en los kilómetros finales, seguida por Niamh Fisher-Black y una histórica Mavi García, que a sus 41 años firmó un bronce que sabe a oro.

Ferrand-Prévot, que concluyó en el puesto 16 a casi dos minutos de la ganadora, también reconoció que sus sensaciones estaban lejos de las del Tour:

“Pensaban que estaba igual de fuerte que en julio, pero me costaba más lanzar ataques claros. Aun así, mis compañeras trabajaron mucho; siento más por ellas que por mí misma. Este deporte es así: no siempre puedes ganar”.

La enseñanza de Kigali es clara: el ciclismo no perdona el exceso de cálculo. El arcoíris viaja a Canadá, y las grandes favoritas se marchan con la sensación de haber dejado escapar una oportunidad única.

27 sep. 2025