Pidcock eleva sus ambiciones: ¿hasta dónde puede llegar en las grandes vueltas?

Tom Pidcock llegó a La Vuelta 2025 con la presión añadida de justificar la invitación de su equipo, Q36.5. Lo que parecía un reto casi imposible se transformó en un podio inesperado que ha cambiado por completo la percepción del británico sobre su futuro en las grandes vueltas.

Un resultado que cambia la perspectiva

“Es la actuación más importante de mi carrera, aunque quizás no el mayor triunfo individual. Estoy muy orgulloso”, confesaba Pidcock tras resistir en la brutal subida a La Bola del Mundo. Esa etapa, en la que aguantó entre los favoritos, selló su tercer puesto en la clasificación general, un logro que ni él mismo veía cercano antes de iniciar la carrera.

Hasta ahora, sus participaciones en las grandes vueltas habían sido discretas. Ni en sus tres Tours de Francia, ni en el Giro, ni en las dos Vueltas anteriores había mostrado un nivel que hiciera pensar en algo así. Su mayor recuerdo en este terreno seguía siendo la épica victoria en el Tour de 2022, cuando conquistó el Alpe d’Huez tras un descenso memorable del Galibier.

La oportunidad de Q36.5

En esta edición, la invitación de Q36.5 había generado debate, especialmente al dejar fuera a un conjunto español del ProTeam. Esa presión sirvió de revulsivo: Pidcock se implicó día tras día en la clasificación general, cambiando la mentalidad de ciclista explosivo y clasicómano por la de corredor resistente de tres semanas. Y el premio fue el podio.

El paso del británico a Q36.5 ha supuesto un giro en su carrera. Esta temporada ya había mostrado señales en carreras por etapas, con victoria en el AlUla Tour y protagonismo en la Vuelta a Andalucía. Sin embargo, pocos apostaban por verlo entre los mejores en una gran vuelta.

¿Un nuevo vueltómano?

“Es un punto de inflexión. Este resultado cambiará mi forma de ver las grandes vueltas. Ahora toca pensar en el Mundial”, reconocía el corredor. Palabras que reflejan entusiasmo, aunque también invitan a la prudencia: hipotecar su carrera hacia las generales podría hacerle perder opciones en su terreno natural, las clásicas de un día como Lieja o Lombardía, donde su perfil encaja a la perfección.

Además, no hay que olvidar el contexto. La participación de esta Vuelta fue algo limitada: Carapaz causó baja, Roglic no acudió tras un mal Tour, y Pogacar nunca estuvo en la línea de salida. A esto se sumó un recorrido corto en kilómetros, con escasa contrarreloj y muchas etapas de montaña monopuerto, condiciones que favorecieron al británico.

Una decisión clave

Lo más valioso no ha sido solo el podio, sino la mentalidad que mostró: defender su posición con consistencia y atacar en momentos clave, como en Bilbao, donde llegó a soltar de rueda al propio Vingegaard.

El futuro de Pidcock dependerá ahora de las decisiones conjuntas con Q36.5. Seguir el camino de las generales puede ser arriesgado: son muy pocos los capaces de competir contra la superioridad aplastante de Pogacar y Vingegaard. El ejemplo de Alejandro Valverde demuestra que centrarse demasiado en las grandes vueltas puede restar brillo a lo que podría ser una carrera legendaria en clásicas.

El próximo capítulo

Lo que es seguro es que Pidcock ha dado un salto cualitativo en su confianza. La pregunta es si buscará confirmar esta transformación en 2026 con un calendario más enfocado a vueltas de tres semanas, o si mantendrá un equilibrio entre clásicas y generales.

El británico ha abierto una puerta que hasta ahora parecía cerrada. La clave será decidir si quiere cruzarla del todo, con todo lo que eso implica.

17 sep. 2025

a person riding a bike on a hilla person riding a bike on a hill

El canadiense se estrena como campeón del mundo

Solo una leyenda cambiando de zapatos a mitad de carrera como si nada.
Marianne Vos 👑

Recopilación de caídas en el circuito de XCO en Crans-Montana, Suiza.

¡Golpe duro para Blunk! 😱
Se toca las gafas y acaba perdiendo el control cuando iba primero 🚴💥

Choque de Clément Braz Afonso (Fra)🇫🇷 😶🤕

Siguen las protestas a favor de 🇵🇸 en la vuelta

También te puede interesar

a person riding a bike on a hilla person riding a bike on a hill

El canadiense se estrena como campeón del mundo

Solo una leyenda cambiando de zapatos a mitad de carrera como si nada.

Recopilación de caídas en el circuito de XCO en Crans-Montana, Suiza.

¡Golpe duro para Blunk! 😱
Se toca las gafas y acaba perdiendo el control cuando iba primero 🚴💥

Choque de Clément Braz Afonso (Fra)🇫🇷 😶🤕

Siguen las protestas a favor de 🇵🇸 en la vuelta