Pogacar arrasa en Kigali con un ataque a 100 km de meta y revalida el maillot arcoíris

El esloveno volvió a escribir una página histórica en el ciclismo con un movimiento lejano que destrozó la carrera. Evenepoel, tras varios problemas mecánicos, salvó la plata, mientras que Ben Healy se colgó un inesperado bronce.

El Mundial de Ruta 2025 en Kigali (Ruanda) se recordará como uno de esos días que marcan época. El recorrido de 267,5 km y más de 5.400 metros de desnivel prometía dureza, pero pocos esperaban que el desenlace se escribiera tan pronto. Tadej Pogacar, fiel a su estilo valiente, lanzó un ataque a 100 km de la meta que desarboló al resto y le permitió cruzar en solitario para conquistar su segundo maillot arcoíris consecutivo.

Un inicio clásico, con una fuga ilustre

La prueba comenzó con el guion habitual: selecciones menores intentando dar protagonismo a sus corredores. Sin embargo, la fuga inicial no fue un mero trámite: ciclistas de renombre como Ivo Oliveira o Marius Mayrhofer se unieron al corte, lo que obligó a selecciones como Bélgica y Francia a vigilar de cerca. El español Raúl García Piernatambién se filtró en el grupo delantero, obligando a la “Roja” a guardar fuerzas detrás.

La tensión fue en aumento a medida que se entraba en el circuito largo con Monte Kigali y el Muro de Kigali, auténticos jueces del día. Ahí comenzaba el verdadero Mundial.

El ataque que cambió la carrera

En la durísima ascensión al Monte Kigali, cuando restaban todavía 100 km, Pogacar decidió mover ficha. No fue un ataque explosivo, sino esa aceleración progresiva que tantos rivales han sufrido. A su rueda intentaron mantenerse Remco Evenepoel, Juan Ayuso e Isaac del Toro. El belga, incómodo tras varios cambios de bicicleta, no pudo aguantar el ritmo y comenzó a ceder. Carapaz lo intentó desde atrás, pero la brecha estaba abierta.

El mexicano Del Toro consiguió enlazar y, junto a Pogacar, formaron un dúo que pronto dinamitaría la carrera. Ayuso, pese a su valentía, acabaría cortado en el Muro de Kigali.

La soledad imperial de Pogacar

Cuando parecía que Pogacar y Del Toro podían colaborar, el joven mexicano comenzó a acusar el esfuerzo en el Kigali Golf. Pogacar, viendo que no tenía más apoyo, decidió continuar en solitario… ¡con 66 km todavía por delante! La apuesta era arriesgada, pero la diferencia respecto al grupo perseguidor no dejaba de crecer.

Detrás, Evenepoel, tras remontar desde el caos mecánico, asumió el mando. Se llevó consigo a Pidcock, Healy, Skjelmose y Hindley, pero ni sus relevos ni sus ataques pudieron frenar al esloveno. Pogacar gestionaba con calma, sin gestos de sufrimiento, como si la carrera estuviera escrita para él.

El podio se define detrás

A falta de dos vueltas, Evenepoel decidió que no podía seguir especulando. En el Kigali Golf, arrancó con violencia y soltó a Healy y Skjelmose, asegurando así la plata. Detrás, el irlandés Healy resistió mejor que nadie y logró un bronce histórico que confirma su salto al más alto nivel.

Mientras tanto, Ayuso, Del Toro y Ciccone quedaron en un grupo secundario, sin opciones de podio, a más de seis minutos del vencedor.

Clasificación – Mundial de Ruta Kigali 2025

  1. Tadej Pogacar (Eslovenia) – 6h21’20’’

  2. Remco Evenepoel (Bélgica) +1’28’’

  3. Ben Healy (Irlanda) +2’16’’

  4. Matthias Skjelmose (Dinamarca) +2’53’’

  5. Toms Skujins (Letonia) +6’41’’

  6. Giulio Ciccone (Italia) +6’47’’

  7. Isaac del Toro (México) +6’47’’

  8. Juan Ayuso (España) +6’47’’

  9. Afonso Eulálio (Portugal) +7’06’’

  10. Thomas Pidcock (Gran Bretaña) +9’05’’

Una victoria que agranda la leyenda

Con esta exhibición, Pogacar se convierte en uno de los pocos ciclistas de la historia capaz de encadenar dos Mundiales consecutivos en ruta. Más allá del resultado, lo que queda es la forma: un ataque lejano, sin miedo, en una carrera que parecía destinada a decidirse en los últimos kilómetros.

El ciclismo moderno tiene pocos corredores capaces de escribir la historia a su manera, y Pogacar lo volvió a demostrar en Kigali: cuando él decide, el resto solo puede luchar por sobrevivir.

28 sep. 2025

a person riding a bike on a hilla person riding a bike on a hill

El canadiense se estrena como campeón del mundo

Solo una leyenda cambiando de zapatos a mitad de carrera como si nada.
Marianne Vos 👑

Recopilación de caídas en el circuito de XCO en Crans-Montana, Suiza.

¡Golpe duro para Blunk! 😱
Se toca las gafas y acaba perdiendo el control cuando iba primero 🚴💥

Choque de Clément Braz Afonso (Fra)🇫🇷 😶🤕

Siguen las protestas a favor de 🇵🇸 en la vuelta

También te puede interesar

a person riding a bike on a hilla person riding a bike on a hill

El canadiense se estrena como campeón del mundo

Solo una leyenda cambiando de zapatos a mitad de carrera como si nada.

Recopilación de caídas en el circuito de XCO en Crans-Montana, Suiza.

¡Golpe duro para Blunk! 😱
Se toca las gafas y acaba perdiendo el control cuando iba primero 🚴💥

Choque de Clément Braz Afonso (Fra)🇫🇷 😶🤕

Siguen las protestas a favor de 🇵🇸 en la vuelta

También te puede interesar