Tour de Francia 2026: la etapa 14 tendrá un final en alto inédito en un puerto exclusivo para ciclistas

El Tour de Francia 2026 sigue sorprendiendo con un recorrido que toca todas las grandes cordilleras del país. Pero entre todas las etapas presentadas, hay una que ha despertado especial curiosidad: la etapa 14, con un final en alto completamente inédito, en un puerto de montaña exclusivo para ciclistas y senderistas.

Este tramo final, un carril asfaltado estrecho pero perfectamente acondicionado, se encuentra en la región del Haut-Rhin (Alsacia), cerca de Le Markstein Fellering, y podría convertirse en uno de los escenarios más espectaculares del próximo Tour. El puerto, cerrado al tráfico motorizado, ofrecerá un ambiente único, donde solo el público a pie o en bicicleta podrá acceder al último kilómetro.

Un escenario ideal para los ataques de Pogačar, Vingegaard y Evenepoel

La etapa 14 unirá Mulhouse con Le Markstein Fellering en un recorrido de 155 kilómetros de alta montaña. Con varios puertos encadenados, incluyendo el Col du Haag y el Col du Page, el día promete ser explosivo antes de afrontar ese final inédito.

Las características del tramo —pendientes sostenidas, carretera estrecha y sin tráfico— lo convierten en un escenario perfecto para los ataques de los grandes favoritos del pelotón: Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel.

Un puerto con historia y un futuro prometedor

Este peculiar ascenso nació como una vía ecológica diseñada para conectar rutas de senderismo con estaciones de esquí, y fue acondicionado en los últimos años como itinerario ciclista permanente. La UCI y ASO lo han elegido por su atractivo paisajístico y su simbolismo: un ejemplo de cómo el ciclismo profesional puede convivir con la movilidad sostenible.

Además, será la primera vez en la historia del Tour que una etapa finalice en un puerto cerrado al tráfico y destinado exclusivamente a bicicletas, lo que lo convierte en una cita especial tanto para los aficionados como para los organizadores.

Tour de Francia 2026: la montaña como protagonista

El recorrido de esta edición incluye finales icónicos en los Alpes, Pirineos y Macizo Central, pero también nuevas cimas y subidas alternativas como esta, que buscan renovar el atractivo deportivo y televisivo de la carrera.

El Tour 2026 promete una lucha abierta desde la primera semana, con terreno para escaladores, contrarrelojistas y ciclistas todoterreno que quieran dejar su huella en la historia.

24 oct. 2025

22 oct. 2025

2025: El año récord en velocidad media del UCI WorldTour

Récord histórico de velocidad media en el UCI WorldTour

Vlad Dascalu regresa al Trek Factory Racing tras cumplir su sanción de la UCI

22 oct. 2025

21 oct. 2025

Nairo Quintana seguirá en el Movistar Team: el conjunto español refuerza su núcleo con una oleada de renovaciones clave

Nairo Quintana renueva y refuerza el núcleo del Movistar Team.

Vlad Dascălu vuelve a la competición y apunta a recuperar su mejor nivel con el Trek Factory Racing

También te puede interesar