Pogacar, Vingegaard y Evenepoel: Así se perfila la temporada 2026 que promete sacudir el ciclismo mundial
El 2026 se acerca y con él, una temporada que podría marcar un antes y un después en la historia reciente del ciclismo. Tres nombres dominan el horizonte: Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. Sus decisiones en las próximas semanas no solo definirán sus calendarios individuales, sino que podrían cambiar la dinámica de cada gran carrera y cada clásico del año. Giro, Tour, Vuelta, Monuments, Mundiales… cada pedaleo será observado, analizado y comentado hasta el último metro.
Tadej Pogacar: la obsesión por completar el set perfecto
El campeón esloveno no ha cerrado su calendario 2026, pero las pistas son claras. Todo apunta a un arranque inusual en marzo, dejando atrás la clásica apertura en febrero en el UAE Tour. Su primera cita sería Strade Bianche, donde ya ha demostrado su clase tres veces, incluyendo un espectacular regreso tras una caída en 2025.
Pogacar quiere ir a por todo: todos los Monuments, incluyendo Milan-San Remo y Paris-Roubaix para completar la colección. El Tour de Francia seguirá siendo su objetivo principal, con la vista puesta en su quinta victoria general, aunque admite que 2025 no fue tan disfrutable como esperaba. Más tarde, los Mundiales en Montreal podrían darle un histórico triple consecutivo, un logro que solo Peter Sagan ha alcanzado, mientras que los Europeos en casa, en Eslovenia, serán otra oportunidad para brillar ante su público.
¿Y la Vuelta a España? La arrancada en Mónaco puede tentarle, y sumar un triunfo allí le permitiría cerrar el set de Grand Tours, igualando un capítulo de leyenda en su carrera.
Jonas Vingegaard: Giro, Tour y más allá
El danés empieza a dar señales de que 2026 podría marcar su debut en el Giro de Italia. Tras su visita a Japón, dejó claro que completar la trilogía de Grand Tours es una prioridad, tanto o más que sumar otra victoria en el Tour. La combinación Giro-Tour parece cada vez más probable, con el Giro como objetivo histórico y el Tour como eje inamovible de su temporada.
Vingegaard también está valorando su calendario de otoño: tras la recuperación post-Tour, podrían entrar en juego las clásicas italianas, los Mundiales en Montreal y los Europeos en Eslovenia. La clave para él será llegar fresco y no desgastado, algo que aprendió tras su temporada de 2025.
Remco Evenepoel: Tour asegurado, Giro en la balanza
El belga es quizás el mayor enigma de los tres. Lo único seguro es que el Tour de Francia será su gran objetivo. La revelación del recorrido del Giro el 1 de diciembre podría definir su calendario. Si la ruta encaja con sus fortalezas, la idea de un Giro antes del Tour se vuelve muy atractiva, especialmente con un contrarreloj de 40 km que se ajusta a su perfil.
Evenepoel apunta a los Mundiales en Montreal y también a las clásicas: Liège-Bastogne-Liège es fija y Milan-San Remo podría ser su debut, según La Gazzetta dello Sport. Su temporada promete equilibrio entre grandes vueltas y carreras de un día, siempre con la mira puesta en maximizar cada oportunidad sin comprometer el Tour.
Un 2026 que promete espectáculo
Si todos cumplen sus planes, el Giro-Tour de Vingegaard, la colección de Monuments de Pogacar y la mezcla explosiva de Grandes Vueltas y clásicas de Evenepoel dibujan un año que los aficionados no querrán perderse. Cada decisión, cada carrera, cada victoria o caída, definirá no solo su legado, sino también la historia de una temporada que promete dopamina pura, emociones al límite y rivalidades de leyenda.
El calendario aún se perfila, pero algo está claro: 2026 será un año de vértigo. Y todos los ojos estarán puestos en ellos.


22 NOV. 2025
10 nov. 2025
Felipe Orts destaca dentro del top 10 en una carrera de gran nivel
El equipo intenta mantener la estabilidad mientras enfrenta la inesperada retirada de Premier Tech
Jonathan Milan planea volver a la pista en 2026 tras una temporada “muy buena” y nueve victorias
Después de una campaña impresionante, Milan ya mira su regreso a la pista
Crisis en el Israel Cycling Academy: Premier Tech rompe el patrocinio y el equipo pide calma a sus corredores
Dominio neerlandés y poder belga: Aerts e Inge van der Heijden se coronan en el Europeo de CX, con Felipe Orts dentro del Top 10
10 nov. 2025
10 nov. 2025
También te puede interesar








