“Dudas un poco, pero hay que seguir hacia adelante y esperar lo mejor”: Pogacar desvela cómo conquistó su segundo arcoíris
Tadej Pogacar volvió a dejar su huella en la historia del ciclismo al proclamarse campeón del mundo en ruta por segundo año consecutivo. El esloveno se llevó el oro en Kigali tras lanzar un ataque durísimo en el Mont Kigali, a más de 100 kilómetros de la meta, y resistir en solitario durante más de una hora de carrera hasta cruzar la línea de llegada. Una hazaña que él mismo calificó como “una de las más duras” de toda su trayectoria.
La estrategia y la soledad en carrera
“Defender el maillot arcoíris era mi gran objetivo del año. El trazado de Kigali ha sido de los más exigentes que he corrido en unos Mundiales y conseguirlo aquí me hace muy feliz”, señaló Pogacar nada más coronarse.
El plan inicial del UAE Team pasaba por hacer la selección en el Mont Kigali junto a Juan Ayuso e Isaac del Toro, pero las circunstancias dejaron pronto al esloveno sin apoyo. “Esperaba que formáramos un pequeño grupo, era la combinación ideal. Pero Juan sufrió en el Mur de Kigali y a Isaac le afectaron problemas estomacales. De repente estaba solo, otra vez, peleando contra mí mismo”, relató.
El sufrimiento en los últimos giros
Pogacar admitió que cada vuelta se convertía en un calvario: “Las subidas pesaban más en cada paso y en los descensos tampoco había respiro, siempre había que pedalear. Hacia el final me iba quedando sin fuerzas. Claro que dudas un poco, pero hay que empujar hacia adelante y confiar en lo mejor”.
Además, la incertidumbre sin comunicación por radio añadió presión: “Me daban información contradictoria sobre Evenepoel, que si iba delante, detrás o en el grupo. Solo me quedaba mirar la diferencia y seguir a tope. Él también hizo algo increíble cambiando de bici dos veces y aún así acabando segundo”.
Un Mundial histórico en Ruanda
La cita en Kigali, primer Mundial celebrado en África, también marcó al esloveno. “He disfrutado mucho de la experiencia. Entrenamos bien con la selección, vivimos una semana muy intensa y me voy con recuerdos increíbles”, explicó.
Con su segundo arcoíris seguido, Pogacar se reafirma como referente absoluto de su generación y reaviva inevitablemente las comparaciones con las leyendas del pasado. Él, sin embargo, lo resumió de forma simple: “Hoy estaba solo, luchando conmigo mismo. Y lo conseguí”.




29 sep. 2025
26 sep. 2025
La Copa del Mundo de CX en Benidorm presenta un circuito renovado para 2026
Más arena, una nueva meta y mayor exigencia para un circuito que promete espectáculo en enero
La UCI anuncia las próximas sedes de los Mundiales de MTB y XCM
26 sep. 2025
26 sep. 2025
Grandes cambios llegan al pelotón profesional: a partir de 2026, la UCI transformará las normas que marcarán el futuro del ciclismo
La UCI impondrá nuevas normas sobre manillares y cascos a partir de 2026
Nove Mesto 2029, Val Gardena 2030 y un súper mundial en Trentino 2031
También te puede interesar