Pinarello-Q36.5 solicita licencia WorldTour y prepara su salto a la élite en 2026

El proyecto suizo Q36.5 continúa su ascenso en el ciclismo profesional. La escuadra dirigida por Douglas Ryder ha solicitado oficialmente a la UCI una licencia WorldTour para la temporada 2026, y lo hará con un cambio de identidad significativo: Pinarello-Q36.5. La nueva denominación confirma la alianza entre la firma italiana y el equipo suizo, un movimiento que ya se venía anticipando en el paddock.

Una alianza estratégica: Pinarello se convierte en patrocinador principal

De acuerdo con la lista provisional publicada por la Unión Ciclista Internacional, el conjunto suizo ha presentado toda la documentación necesaria para optar a una de las 18 licencias WorldTeam del ciclo 2026-2028. En la lista, el equipo ya aparece bajo su nuevo nombre, lo que confirma que Pinarello será patrocinador principal y proveedor oficial de bicicletas, en sustitución de Scott.

La noticia no sorprende. Fausto Pinarello había declarado recientemente que la marca italiana estaba “lista para duplicar su apuesta en el ciclismo profesional” tras renovar su colaboración con INEOS Grenadiers. Además, existe un vínculo empresarial sólido entre ambas partes: Ivan Glasenberg, propietario de Pinarello, es también uno de los principales inversores de Q36.5.

Sin plaza asegurada, pero con ambición WorldTour

Aunque ha solicitado la licencia, Pinarello-Q36.5 no se encuentra actualmente entre los 18 primeros equipos del ranking UCI, condición necesaria para entrar directamente al WorldTour. En principio, la vacante que deja Intermarché-Wanty tras su fusión con Lotto debería ser ocupada por Uno-X Mobility, mejor posicionado en la clasificación.

Por lo tanto, es probable que el equipo suizo continúe una temporada más en la categoría ProTeam, aunque con una estructura reforzada, una imagen completamente renovada y la clara intención de dar el salto a la élite en el corto plazo.

Pidcock, figura central del nuevo proyecto

La presencia de Tom Pidcock como referente del proyecto refuerza la ambición del conjunto. El británico, que combina carretera, MTB, ciclocross y gravel, ya utiliza bicicletas Pinarello en las pruebas de montaña y gravel, un detalle que anticipaba esta colaboración.

Movimientos en el panorama WorldTour

La solicitud de Pinarello-Q36.5 se suma a otros movimientos destacados en el proceso de licencias de la UCI. Entre ellos, el ascenso de Lotto, Israel-Premier Tech y Uno-X al WorldTour, la desaparición de Arkéa y Intermarché-Wanty, y el nacimiento de nuevos proyectos como Modern Adventure Pro Cycling (de la familia Hincapie) o MBH Bank CSB Ballan, con capital húngaro e italiano.

Pinarello refuerza su presencia en el pelotón internacional

Con esta alianza, Pinarello amplía su presencia en el máximo nivel del ciclismo, apoyando a dos estructuras de referencia: INEOS Grenadiers y el futuro Pinarello-Q36.5. Un paso más en la estrategia de consolidación de la marca italiana dentro del pelotón WorldTour.

21 oct. 2025

19 oct. 2025

Paul Magnier: el nuevo rostro del Wolfpack y la esperanza de Soudal-QuickStep para 2026

Paul Magnier emerge como la gran promesa del Wolfpack y refuerza la ambición de Soudal-QuickStep para 2026

Las marcas que dominaron el WorldTour 2025: poder, victorias y declives

19 oct. 2025

19 oct. 2025

Søren Wærenskjold renuncia a sus vacaciones para mantener vivo el sueño WorldTour del Uno-X

Del dominio absoluto a los tropiezos: cómo las grandes escuadras dejaron su huella en la temporada 2025

Wærenskjold sacrifica sus vacaciones para mantener vivo el sueño WorldTour del Uno-X

También te puede interesar