La Vuelta 2026 arrancará en Mónaco: los organizadores esperan un “home start” de Pogačar
La 81ª edición de La Vuelta a España comenzará el 22 de agosto de 2026 en la lujosa ciudad de Mónaco. Tras la salida de Turín en 2025, el Principado toma el relevo como ciudad anfitriona, reforzando las ambiciones internacionales de la carrera con una espectacular contrarreloj inaugural. Los organizadores confían en que Tadej Pogačar, quien aún no ha ganado La Vuelta, pueda regresar para perseguir la última joya de su trilogía de Grandes Vueltas.
La presentación tuvo lugar en One Monte-Carlo, con la presencia de el Príncipe Alberto II, el Ministro de Estado Christophe Mirmand, el director de la carrera Javier Guillén y el exciclista Nicolas Roche, embajador del evento. Guillén destacó:
“Mónaco nos da la oportunidad de cumplir un sueño y hacer historia. Comenzar desde Piamonte este año y desde Mónaco el próximo refuerza la posición de La Vuelta como uno de los grandes eventos deportivos del mundo. El ciclismo conecta territorios y une dos países con una rica historia compartida.”
La primera etapa será una contrarreloj individual de 9,6 km que recorrerá íntegramente las calles de Mónaco, comenzando en el Casino y finalizando en la famosa recta del Gran Premio de Fórmula 1. Nicolas Roche la describió como “hermosa y técnica al mismo tiempo… corta, pero capaz de generar diferencias significativas”.
La segunda etapa partirá de la Place du Palais, cruzará hacia Francia tras la salida oficial en el Jardin Exotique, iniciando varios días de competición fuera de España. Guillén confirmó que unas cuatro etapas se disputarán fuera del territorio español para minimizar traslados.
Para el Príncipe Alberto, albergar la Salida es un honor y una responsabilidad: “Seremos la única ciudad que ha recibido el inicio de las tres Grandes Vueltas. Es un motivo de gran orgullo”.
Mónaco, con fuerte tradición deportiva, alberga eventos como el Gran Premio de F1, el Rally de Montecarlo y competiciones de atletismo internacionales. Además, es hogar de unos 60 ciclistas profesionales, incluido Pogačar, quien podría tener un auténtico “home start”. Roche señaló: “Sería increíble para los aficionados españoles verlo en acción”. Guillén añadió: “Lo único que le queda a Pogačar es ganar La Vuelta y completar su trilogía, reafirmando su leyenda”.
El director también reflexionó sobre los retos de la Vuelta 2025, marcada por cambios logísticos y la controversia de la participación de Israel–Premier Tech:
“Fue una edición complicada, con tres etapas modificadas y la final en Madrid sin poder completarse. Aun así, cumplimos con cada etapa. Ahora estamos motivados para que 2026 sea impredecible y espectacular.”
25 oct. 2025


24 oct. 2025
Un tramo exclusivo para ciclistas definirá la jornada con un final en alto que nunca se había visto en el Tour de Francia
Tour de Francia 2026: la etapa 14 tendrá un final en alto inédito en un puerto exclusivo para ciclistas
Patrick Evenepoel, padre y mánager de Remco
24 oct. 2025
24 oct. 2025
Nedbank Gravel Burn 2025: la nueva “Cape Epic del gravel” debutará con Tom Pidcock en Sudáfrica
La cita sudafricana de gravel debuta como la “Cape Epic” de esta modalidad, contando con la participación estelar de Tom Pidcock
El padre de Evenepoel insinúa que Pogacar podría saltarse el Tour de Francia 2026 para centrarse en el Giro y la Vuelta
También te puede interesar








