Explota la tensión en el COI: las federaciones de invierno se rebelan contra la entrada del ciclocross en los Juegos de 2030

Lo que apuntaba a ser un trámite hacia el debut olímpico del ciclocross acaba de convertirse en una guerra abierta dentro del Comité Olímpico Internacional. Las federaciones que representan a los deportes tradicionales de invierno —esquí, biatlón, patinaje, bobsleigh y compañía— han emitido un comunicado conjunto plantándose frontalmente contra la posibilidad de que el ciclocross, el cross-country running o incluso el judo entren en el programa olímpico de invierno de 2030. La acusación es directa: “diluir la identidad” de los Juegos.

Las federaciones invernales levantan un muro: “Los Juegos deben seguir siendo nieve y hielo”

Según el documento publicado, los deportes de invierno “poseen una cultura, unos escenarios y una identidad que no pueden mezclarse con disciplinas ajenas a la nieve o el hielo”. Para estas federaciones, permitir la entrada del ciclocross significaría desvirtuar el ADN de los Juegos, erosionar su marca histórica y abrir una puerta que podría alterar el programa en el futuro.

La respuesta llega tras las declaraciones del presidente de World Athletics, Sebastian Coe, quien en septiembre afirmó que veía “muy realista” la entrada del ciclocross y el cross-country en 2030. Coe —que forma parte del grupo de trabajo Fit for the Future del COI— lleva meses conversando con el presidente de la UCI, David Lappartient, para impulsar una propuesta conjunta que transformaría el calendario olímpico.

El proyecto plantea incluso un circuito único para ambas disciplinas en los Alpes franceses, con La Planche des Belles Filles como escenario principal.

El problema clave: la propia Carta Olímpica del COI

La resistencia no es solo ideológica: también es jurídica. La Carta Olímpica define oficialmente los deportes de invierno como aquellos “practicados sobre nieve o hielo”, dejando al ciclocross fuera del marco legal actual. Esto implica que su inclusión requeriría una reforma estructural del reglamento del COI, algo que no todos los miembros están dispuestos a aceptar.

Aun así, Coe insiste en que el ciclocross tiene más sentido en invierno que en verano y que el COI debe modernizar su programa para atraer nuevas audiencias, especialmente jóvenes.

El bloque invernal contraataca

Uno de los portavoces más contundentes ha sido Ivo Ferriani, presidente de la Federación Internacional de Bobsleigh y Skeleton:

“La innovación debe centrarse en evolucionar los deportes de invierno existentes, no en añadir disciplinas que no forman parte de su naturaleza”.

Ferriani también calificó la propuesta de incluir ciclocross y cross-country running como una iniciativa “fragmentaria”, un gesto que, según él, generaría más conflicto que crecimiento.

Todo se decidirá en febrero de 2026

La batalla institucional se resolverá en un momento clave: la sesión del COI de febrero de 2026, apenas semanas antes de los Juegos de Milán-Cortina, será la que decida si el ciclocross da un salto histórico hacia los anillos olímpicos o si la propuesta queda enterrada por la presión de las federaciones tradicionales.

La presidenta del COI, Kirsty Coventry, se ha mostrado abierta a rediseñar el formato para hacerlo “más atractivo y diverso”, y el ciclocross lleva años ganando argumentos: su presencia en la Copa del Mundo de Val di Sole, disputada sobre nieve, demostró que la disciplina puede coexistir con el espíritu de los Juegos.

Mientras tanto, Francia empuja fuerte

En paralelo, el proyecto francés para acoger la prueba —liderado por Lappartient y apoyado públicamente por figuras como Thibaut Pinot o Michel Barnier— sigue sumando respaldos populares y mediáticos. Por primera vez en la historia, el ciclocross tiene una posibilidad real de ser olímpico.

Pero también, por primera vez, el ciclismo se enfrenta a un bloque invernal decidido a frenar su entrada.

La batalla por los Juegos de 2030 acaba de empezar.

14 NOV. 2025

13 nov. 2025

Entre risas y valentía, Silva demuestra que la pasión supera cualquier caída

Después de años de rumores y prototipos, las ruedas de 32 pulgadas reciben luz verde y podrían redefinir la forma de competir en XC

Mads Pedersen se rebela: “Si hace falta, hago espaguetis para salvar el MTB danés”

El campeón danés toma la iniciativa para rescatar el mountain bike de su país, dispuesto a todo, incluso a cocinar, para mantener vivo el deporte

Revolución en el MTB: la UCI aprueba las ruedas de 32" y promete una nueva era en la montaña

Así se levanta Adolf Silva tras su accidente en la Rampage: fuerza, humor y un mensaje brutal de superación

13 nov. 2025

13 nov. 2025

También te puede interesar