Revolución en el MTB: la UCI aprueba las ruedas de 32" y promete una nueva era en la montaña

La UCI acaba de dar luz verde a un cambio que podría redefinir el mountain bike moderno: las ruedas de 32 pulgadas ya son legales en competición. Lo que comenzó como un rumor de laboratorio se convierte en una realidad que puede alterar por completo la forma en que entendemos el XC y el descenso.

Durante meses, el sector ha estado en vilo esperando la respuesta del máximo organismo del ciclismo. Y ahora, por fin, ha hablado. “El MTB es el laboratorio del ciclismo”, declaró Fabrice Tiano, responsable de comunicación de la UCI, al medio británico Mountain Bike Action. En otras palabras: la innovación está permitida, y las 32” tienen vía libre.

Del rumor al circuito: así nació el boom de las 32”

El punto de inflexión llegó el pasado verano, en la Copa del Mundo de Andorra. Allí, el francés Titouan Carod fue visto entrenando con un prototipo de BMC que montaba ruedas de 32 pulgadas. Aunque no llegó a competir con ellas, bastó una imagen para desatar el debate.

Desde entonces, varias marcas han acelerado el desarrollo de cuadros y componentes adaptados a este nuevo diámetro, buscando mejorar la rodadura, la tracción y la estabilidad, sobre todo en circuitos rápidos y terrenos compactos. Bike Ahead, por ejemplo, ya tiene un prototipo completamente funcional.

Lo que dice la UCI (y lo que deja entre líneas)

Durante el Mundial de Ruta de Ruanda, celebrado en septiembre, la UCI no había mencionado nada sobre las 32”, lo que generó aún más incertidumbre. Sin embargo, ahora es oficial: no habrá prohibición. Las 32 pulgadas se aceptan con total libertad en mountain bike, del mismo modo que ocurrió hace dos décadas con la llegada de las 29”.

Tiano fue claro en su declaración:

“La comisión de mountain bike siempre ha considerado que las bicicletas de montaña son el laboratorio del ciclismo, con reglas muy limitadas en cuanto al equipamiento. Esa es la razón por la que las ruedas de 32 pulgadas no estarán prohibidas.”

¿Una nueva revolución como las 29”?

El paralelismo con lo ocurrido hace veinte años es inevitable. Las 29” fueron recibidas con escepticismo, pero acabaron imponiéndose por su eficiencia y su capacidad de superar obstáculos. Las 32” podrían seguir el mismo camino, aunque presentan un reto evidente: mayor inercia y más dificultad en la aceleración.

La clave estará en ver cómo se adaptan los equipos y qué tipo de circuitos pueden aprovechar mejor este nuevo tamaño. Lo cierto es que la decisión de la UCI abre un nuevo horizonte para la innovación en el MTB.

13 NOV. 2025

10 nov. 2025

Felipe Orts destaca dentro del top 10 en una carrera de gran nivel

El equipo intenta mantener la estabilidad mientras enfrenta la inesperada retirada de Premier Tech

Jonathan Milan planea volver a la pista en 2026 tras una temporada “muy buena” y nueve victorias

Después de una campaña impresionante, Milan ya mira su regreso a la pista

Crisis en el Israel Cycling Academy: Premier Tech rompe el patrocinio y el equipo pide calma a sus corredores

Dominio neerlandés y poder belga: Aerts e Inge van der Heijden se coronan en el Europeo de CX, con Felipe Orts dentro del Top 10

10 nov. 2025

10 nov. 2025

También te puede interesar