Pogacar estalla contra los rumores y enciende el ciclismo: no se retira en 2028, quiere ganar San Remo, Roubaix… y alargar su reinado más allá de 2030
Tadej Pogačar ha vuelto a mover el eje del ciclismo mundial. Lejos de la idea de un adiós prematuro tras los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, el esloveno ha reventado cualquier duda: no solo no piensa retirarse, sino que planea una carrera aún más larga, más ambiciosa y con un objetivo claro: entrar en la historia por la puerta más grande jamás escrita sobre dos ruedas.
En una entrevista con La Gazzetta dello Sport, el campeón del mundo confirmó algo que ya se intuía en el ambiente: 2026 será el año en el que lo dará todo por conquistar los dos Monumentos que aún le faltan, Milán-San Remo y París-Roubaix.
“Sí, es evidente que quiero llegar en mi mejor versión para esas dos carreras. Son objetivos míos… y también del equipo”, admitió.
Pogačar no esconde que su ambición va más allá del Tour. Cuando le plantearon la eterna pregunta —¿ganar más Tours o completar la colección de Monumentos?— respondió con una frialdad quirúrgica:
“Elijo la variedad. Incluso si hubiera siete Tours. Ganar también es vencer a los mejores en los otros escenarios. Para mí, todo está al mismo nivel.”
Lograr San Remo y Roubaix lo convertiría en el cuarto hombre capaz de ganar los cinco Monumentos, un club restringido a Rik Van Looy, Roger De Vlaeminck y Eddy Merckx. Y aún más: podría ser el único, junto a Merckx, en firmar ese repóker vistiendo el maillot arcoíris.
“Nunca pensé en retirarme en 2028. Puedo seguir incluso más allá de 2030”
Las dudas sobre su futuro nacieron en julio, cuando selló su cuarto Tour y dejó caer que quizá, después de Los Ángeles, reflexionaría sobre su continuidad.
Hoy, su discurso cambia con contundencia:
“Nunca consideré retirarme en 2028. Tengo contrato hasta 2030… y perfectamente puedo seguir más allá.”
Un golpe seco a los rumores. Y un mensaje claro para sus rivales: su reinado va para largo.
También quiso dejar claro que su fidelidad a UAE Team Emirates está intacta. “El equipo mejora cada año y cada vez me siento más parte de una familia. No me veo en ningún otro sitio. Si sigo después de 2030, lo más probable es que sea aquí.”
El secreto de su longevidad: cero excesos, mucha realidad y una vida normal
Además de su potencia sobre la bicicleta, Pogačar sorprendió revelando lo que le mantiene centrado.
“Soy equilibrado. No me gustan las fiestas ni gastar por gastar. La gente no sabe las renuncias que hay detrás de estar arriba. Es cada día. Incluso cuando duermes.”
Y dejó una imagen curiosa: Pogačar, campeón del mundo, haciendo la compra y limpiando las ventanas.
“Mi antiguo entrenador me decía que muchos futbolistas tienen chef privado, asistentes para todo… pero eso no es para mí ni para Urška. Me gusta ir al supermercado, limpiar mi habitación, salir a pasear. Soy un tipo normal, no un superhéroe.”


24 NOV. 2025
22 nov. 2025
Lujo, riesgos y polémica en plena competición
El esloveno analiza su año impecable y teme la próxima evolución de su gran rival
Pogacar, Vingegaard y Evenepoel: Así se perfila la temporada 2026 que promete sacudir el ciclismo mundial
Una rivalidad a tres bandas que definirá el nuevo orden del ciclismo
Pogacar habla de una temporada perfecta pero confiesa que Evenepoel le da miedo: “Su próximo paso me asusta”
Relojes de 300.000€ bajo fuego: por qué pogacar y van der poel se juegan la piel por llevarlos en plena batalla
22 nov. 2025
22 nov. 2025
También te puede interesar








