El Tour de Noruega podría ser cancelado tras el recorte de fondos del Gobierno
El Tour de Noruega podría verse obligado a cancelar su edición de 2026 después de que el Gobierno noruego propusiera eliminar el programa de financiación especial que cubre la mitad del presupuesto de la carrera.
“Si no revierten esta decisión, probablemente tendremos que cancelar. Necesitaríamos encontrar ingresos alternativos a un nivel que no hemos alcanzado en los últimos diez años”, explicó el director de la prueba, Roy Hegreberg, a TV 2 Sport, calificando el anuncio de octubre como “muy sorprendente”.
Actualmente, el evento funciona con un presupuesto de algo más de 1,7 millones de euros, de los cuales unos 850.000 euros provienen de dicho programa estatal. Este apoyo financiero, en vigor desde hace casi una década, desaparecería con la propuesta presupuestaria del Gobierno para 2026.
Fundado en 2011, el Tour de Noruega ha atraído a figuras internacionales del más alto nivel, con ganadores como Remco Evenepoel, Edvald Boasson Hagen y Alexander Kristoff. La edición de 2026 está prevista con cuatro etapas para hombres y tres para mujeres.
Kristoff, recientemente retirado del ciclismo profesional y máximo ganador de etapas en la historia de la carrera (11 triunfos), ha sido nombrado nuevo embajador del evento.
“Este no es un evento que genere beneficios; apenas logra equilibrar sus cuentas. Sin esos fondos, sería imposible continuar. Con carreras tanto masculinas como femeninas, es probablemente el evento ciclista más importante del año en Noruega. Sería un gran golpe para el ciclismo noruego no poder organizarlo”, afirmó Kristoff.
Desde el Ministerio de Cultura e Igualdad, el Gobierno argumenta que la decisión busca “garantizar la igualdad entre los eventos deportivos”.
“Es desafortunado mantener un esquema especial únicamente para las carreras ciclistas durante tanto tiempo. Los eventos deportivos en Noruega deben recibir un trato lo más equitativo posible”, señaló el ministerio en un comunicado.
Hegreberg rechazó con firmeza esa lógica:
“No mencionan que el resto de eventos de este tamaño cuentan con instalaciones financiadas por el Estado, ya sea directamente o mediante fondos de lotería. Nosotros no recibimos fondos de lotería ni ingresos por espectadores”, explicó.
El director añadió que los costes de alojamiento han aumentado considerablemente y que, a diferencia del sur de Europa, los organizadores deben pagar la presencia policial.
“Creo que no entienden lo que necesita el ciclismo”, concluyó Hegreberg.
El presupuesto final se votará en diciembre, y el Gobierno necesitará el apoyo de otros partidos para aprobarlo. Los organizadores confían en que la presión política logre revertir la decisión antes de que sea demasiado tarde.
3 NOV. 2025


30 oct. 2025
Lidl consolida su inversión y pasa a controlar la estructura deportiva y financiera del Trek
“Fue por razones fuera de mi control y por la barrera del idioma”
30 oct. 2025
28 oct. 2025
Remco Evenepoel empieza su preparación para 2026 con 15 horas en el túnel de viento
El campeón olímpico trabaja en el túnel de viento de Specialized antes de iniciar su primera temporada con Red Bull-Bora-Hansgrohe
Vinícius Rangel acepta una sanción de 20 meses por fallos en su paradero:
Lidl toma el mando del Lidl-Trek tras adquirir la mayoría del equipo
También te puede interesar








