Crisis total para La Vuelta 2026: Canarias rompe con el final de la carrera si participa el equipo ex Israel-Premier Tech
La Vuelta a España encara uno de los mayores incendios organizativos de su historia reciente. El Cabildo de Gran Canaria ha confirmado que no albergará el final de la edición 2026 si en la línea de salida aparece el equipo anteriormente conocido como Israel-Premier Tech, pese a que la escuadra ha anunciado un rebranding y la eliminación pública de su identidad israelí. La decisión deja a Unipublic ante un problema mayúsculo a menos de un mes de presentar el recorrido oficial.
El conflicto estalla pese al rebranding del equipo
Según adelanta AS, el posicionamiento político de Gran Canaria no ha cambiado. Y las razones son claras: el dueño del equipo sigue siendo el mismo y, por méritos deportivos, la formación podría obtener plaza en la salida de La Vuelta.
“El propietario no ha cambiado y la posibilidad de que el equipo participe sigue encima de la mesa. Por eso nuestra decisión se mantiene”, aseguraron fuentes del Cabildo al diario.
La postura rechaza de lleno los movimientos recientes del equipo, que afronta problemas financieros, la salida paulatina de Sylvan Adams y un cambio de patrocinadores que culminará en 2026 con una nueva identidad y la asociación con St Michel-Préférence Home-Auber93. Aun así, para el gobierno insular, el rebranding no altera el fondo del asunto.
Adiós al final previsto en Gran Canaria y Tenerife
El bloqueo llega tras expirar el plazo oficial dado por Unipublic para cerrar el acuerdo. El plan original —cuatro etapas finales repartidas entre Gran Canaria y Tenerife, con final en el Teide y una subida icónica al Pico de las Nieves— queda completamente descartado.
La situación es irreversible: el Cabildo de Gran Canaria ya avisó en septiembre, tras una Vuelta marcada por protestas contra la invasión de Gaza, que no acogería la carrera si el equipo con sello israelí participaba.
“No vamos a blanquear un genocidio ni las acciones de Israel a través del deporte”, declaró entonces Antonio Morales, presidente del Cabildo. Sus palabras se mantienen hoy sin matices.
Sin Gran Canaria, Tenerife tampoco puede sostener en solitario un proyecto valorado en 6,5 millones de euros, lo que deja sin sede el desenlace de La Vuelta 2026.
Unipublic, contra el reloj: Granada toma ventaja
El terremoto llega justo cuando el trazado de 2026 debe presentarse el 17 de diciembre. Con el Grand Départ de Mónaco ya confirmado —una contrarreloj en el circuito del GP—, el problema está en el final.
Con Madrid descartado por el encaje imposible con el Gran Premio de España de F1 (13 de septiembre), fuentes de Cadena SER colocan a Granada como la alternativa más sólida para cerrar la carrera. El plan pasaría por una penúltima etapa en Sierra Nevada y un final urbano en la ciudad andaluza.
Un equipo en plena metamorfosis
Mientras tanto, el ex Israel-Premier Tech vive su propia transformación interna. Premier Tech dejará el patrocinio tras 2025, el equipo abandona su identidad israelí por “necesidad para asegurar el futuro del proyecto”, y Sylvan Adamsse aleja del día a día para centrarse en sus responsabilidades en el World Jewish Congress.
Pero, pese a los cambios, la presencia de la estructura en La Vuelta sigue siendo políticamente explosiva para Canarias.
19 NOV. 2025


14 nov. 2025
Red Bull lleva la F1 al ciclismo: túnel reabierto y láser para ver el aire que frena
Después de años de rumores y prototipos, las ruedas de 32 pulgadas reciben luz verde y podrían redefinir la forma de competir en XC
Pidcock lo hace oficial: competirá con Pinarello en todas las disciplinas y liderará el nuevo equipo Pinarello-Q36.5 en 2026
El británico liderará un proyecto multiterreno con Pinarello desde 2026
Explota la tensión en el COI: las federaciones de invierno se rebelan contra la entrada del ciclocross en los Juegos de 2030
Red Bull entra en modo Fórmula 1: revive un túnel abandonado y dispara un láser para revelar el aire que frena a los ciclistas
14 nov. 2025
14 nov. 2025
También te puede interesar








